Detrás de cada emprendimiento hay una historia humana, un camino de aciertos y desafíos que le da sentido a todo. M-O no es la excepción. Es la historia de dos sureños, Cristóbal Camino y Rodrigo Sierralta, que se reencontraron para crear una plataforma que ayudara a los productores de su tierra a llegar más lejos, manteniendo intacta su esencia artesanal.
Dos Sureños, un Reencuentro y una Cervecería Clave
Cristóbal, nacido en La Unión, y Rodrigo, de Valdivia, tomaron caminos distintos durante décadas tras dejar el sur para estudiar. El destino los volvió a juntar en 2022 en un lugar emblemático: la Cervecería Cuello Negro. Esa experiencia fue fundamental, ya que allí aprendieron desde dentro sobre la compleja logística que mueve al mundo de la cerveza artesanal.
Aunque la idea original se había encendido en Francia, fue en esa cervecería donde el proyecto comenzó a tomar forma. Por eso, al empezar, el camino más natural fue enfocarse en los fermentados, que son parte del alma productiva de la Región de Los Ríos.
Del Sueño a la Realidad: Los Desafíos de Poner en Marcha la Cadena de Frío
Dar vida a M-O fue un proceso largo y lleno de contratiempos. El plan era hacer el primer envío a Santiago en abril, pero la implementación de la cadena de frío y la logística resultaron ser un desafío mucho mayor de lo esperado. Finalmente, el 1 de septiembre, el primer camión partió rumbo a Santiago, marcando el verdadero inicio de las operaciones.
Los «Clientes Fundadores»: La Comunidad que Hizo Posible el Primer Envío
Durante esos meses de espera e incertidumbre, hubo un grupo de productores que fue clave. Cerca de seis cerveceros acompañaron el proceso, dando ánimo y motivando al equipo a no rendirse. A ellos se sumaron otros que, sin estar en el día a día, confiaron y apostaron por ese primer envío.
Ellos son los «clientes fundadores» de M-O, los primeros valientes que sellaron la convicción de que este proyecto es, ante todo, una comunidad en construcción:
- Blumbee
- Mattig
- Kufeo
- MadCahrlies
- Treca oficio cervecero
- Tata`s Beer
- Del Castillo
- Raíces de Chancoyan
- El Regreso
- Pinda
¿Y Por Qué M-O? El Significado Detrás del Nombre
El nombre también tiene su historia. Nace de «comprimir» la palabra
Mercado: al reducirla, solo quedan la M y la O. Así, M-O simboliza su misión de acortar la cadena comercial, conectando de forma más directa al productor con el consumidor.
En resumen, Un Proyecto Nacido desde la Confianza
Hoy, M-O es un proyecto con raíces en el sur de Chile, inspirado en una idea global, pero sostenido por el aprendizaje local y, sobre todo, por la confianza de un grupo de productores que creyeron en una nueva forma de crecer juntos.
¿Qué te parece la historia detrás de M-O? ¡Nos encantaría leer tu opinión en los comentarios!